El presidente de ALAS también destacó que con el apoyo de Bitcoin Beach se logrará que el primer lugar la categoría damas obtenga el mismo monto en premio con lo que se que busca la igualdad de premios para damas y varones.
La zona Surf City ha despuntado a nivel internacional por la ágil aplicación del uso del Bitcoin, lo que ha potenciado la afluencia de visitantes e inversionistas al país.
Además del uso de esa criptomoneda, el buen manejo de la pandemia y la realización del mundial de surf en mayo y junio en El Salvador, han contribuido a la recuperación del Sector Turismo, por lo que la realización de Surf City El Salvador ALAS Pro-Tour 2021 aportará a seguir en la ruta de la reactivación económica.
Por otra parte, el gerente administrativo del INDES, Juan José Gómez, mencionó el total respaldo a los atletas nacionales, quienes fueron apoyados con sus respectivas inscripciones para que puedan competir en este certamen continental.
“Queremos reiterar nuestro apoyo a los 20 atletas salvadoreños que nos estarán representando en esta ocasión. Sé que son diez surfistas de la categoría juvenil menores 18 años, cinco en la open masculino y cinco damas, quienes estarán defendiendo los colores patrios, a todos ellos nuestros mejores deseos para que realicen el mejor desempeño posible”.