Diversos diseños de escultura forman parte de la decoración de la playa El Esterón, Intipucá en el departamento de la Unión, esto en el marco del esfuerzo del ministerio de Turismo de realizar por primera vez en El Salvador se desarrolla el Festival Internacional de Esculturas de Arena.
Del 2 al 6 de marzo estarán para el deleite de los salvadoreños como un nuevo atractivo turístico, en la zona oriental del país, las esculturas que están hechas de arena, normalmente se construyen por diversión (especialmente los niños), también está considerado como una forma de arte, por la compleja laboriosidad que pueden llegar a alcanzar.
Actualmente existen numerosos concursos de construcción de dichas esculturas, desde estatuas, rostros, animales y castillos con la arena, como dato histórico vale recalcar que no existe una fecha exacta para datar la invención de las esculturas hechas en arena, se cree en algunos países que los egipcios utilizaban la arena para hacer modelos a escala de las pirámides que iban a construir, pero la construcción de castillos de arena con fines artísticos comenzó en Estados Unidos a principios del siglo XX.
Los concursos y exposiciones tuvieron también allí su origen, y en 1990 se extendieron por Europa. Hoy en día, el concurso más famoso de castillos de arena, tiene lugar en Sídney. El castillo de arena más alto fue construido en el año 2003 en Estados Unidos y mide 8,91 metros.